ACTIVIDADES 2015

LAS ACTIVIDADES DEL ECOCLUB EINSTEIN 2015

ESTE ESPACIO ES UN HOMENAJE  A LOS ESTUDIANTES QUE CONFORMARON EL CLUB ECOLÓGICO DESDE SUS INICIOS.

Y LAS VENTAJAS DE FORMAR JÓVENES LÍDERES Y EMPRENDEDORES



SE GRADÚA LA PRIMERA PROMOCIÓN DE BACHILLERES EN COMPUTACIÓN Y FUNDADORES DEL ECOCLUB EINSTEIN





FUIMOS PREMIADOS A NIVEL DEPARTAMENTAL COMO EL MEJOR TRABAJO DE SEMINARIO










Y

A NIVEL NACIONAL COMPETIMOS CONTRA 164 MIL GRADUANDOS Y FUIMOS TAMBIÉN  PREMIADOS.









SESAN PREMIA MEJORES PROYECTOS






PROYECTO 0  BULLYING

El día del cariño (14 de febrero 2015) se celebra con las diferentes directivas del ecoclub, fuera del establecimiento educativo, llevando el mensaje de amor a los vecinos que se encontraban en horas de la tarde en el parque central de Mazatenango y en plaza paseo carnaval.










 Esta actividad ha sido muy bonita ya que nos permitió sorprender a personas con un gesto de amor, situación que no esperaban, pero fue bien recibida por todos y correspondida de igual manera.


SIMULACRO DE TERREMOTO
MARZO 2015



 Esta actividad nos permitió elaborar nuestro croquis de riesgos de nuestro hogar y del colegio, También pudimos establecer puntos de control y asignar funciones a familiares y compañeros en el que hacer de un evento de este tipo, ya sea en el colegio o en nuestra casa.
Ahora ya formamos nuestra mochila de las 72 horas y nuestro plan de contingencias.
Se formaron las comisiones de respuesta y el botiquín de primeros auxilios.


PROYECTO EDUCACIÓN VIAL
ABRIL 2015


Este evento se realiza en las instalaciones del colegio y luego en el parque central del municipio para poder hacer más real el ejercicio de aprendizaje de como conducirse peatonal mente, las señales de transito y algunos valores como la responsabilidad, la tolerancia, el respeto también se puso en práctica algunas de las normas de cortesía.




PROYECTO SIEMBRA DE ARBOLITOS EN COMPLEJO DEPORTIVO 
 AGOSTO 2015





  Esta actividad se realiza en el perímetro del terreno del complejo deportivo (colonia San Andres) Mazatenango Suchitepéquez.

Pudimos compartir con estudiantes de diversos centros educativos, el ejercito de Guatemala y autoridades de Gobernación.
Se siembran cerca de 500 arbolitos de diversas especies (florales, frutales y maderables).


SIEMBRA DE FLORES EN RECREATIVO VILLA AMANDA
AGOSTO 2015

se sembraron diversas variedades de flores y plantas ornamentales y se nos permite echarnos un chapuzón.





ANIVERSARIO VISITA A HACIENDA LA ESPERANZA
AGOSTO 2015

Cerramos las actividades del ecoclub con un encuentro deportivo y un buen chapuzón en el Río, esta actividad la realizamos en familia y fue muy divertida.







...Bueno y no podía faltar la tradicional antorcha para festejar nuestro aniversario.


BIENVENIDOS A LAS ACTIVIDADES 2014

El Ecoclub-Einstein finaliza sus actividades de fin de año, con una gira educativa patrocinada por la asociación Amigos del Río Ixtacapa.
En esta actividad participaron algunos padres de familia y docentes. la actividad contemplaba visitar el IGN instituto Geográfico Nacional y El insivumeh, para luego degustar de un almuerzo en el zoológico la Aurora.

 INSIVUMEH   CIUDAD DE GUATEMALA









 IGN CIUDAD GUATEMALA


 
Las nuevas directivas de eco-clubes del Colegio Einstein, de San Antonio Suchitepéquez, ya fueron electas y agradecemos el acompañamiento de Jorge Estrada quien fuera el organizador inicial de estas actividades y representante directo de la Asociación Amigos del Río Ixtacapa.


El ecoclub del Colegio Einstein ha realizado diversas actividades:  creación de viveros forestales y posteriormente siembra de arbolitos, gracias al apoyo de la Asociación Amigos Del Río Ixtacapa ADRI, por lo que este año 2014 no ha sido la excepción ya que se realizara el pasado mes de marzo un inventario forestal del pequeño bosque artificial que se sembrara a orillas de la subcuenca del río Ixtacapa, durante los años 2012 y 2013 ,( terrenos facilitados por la finca San Agustín Ixtacapa). Cabe mencionar que la finca San Agustín Ixtacapa ha brindado un apoyo incondicional a todas las actividades ambientalistas en la zona.



Durante los años 2012 y 2013 la ADRI Y el ECOCLUB sembraron cerca de 800 arbolitos de diversas especies nativas de la zona en dicho espacio. El inventario forestal que se realizara, revelo que especies como el plumillo, ceiba, conacaste, sapotón y ramón entre otros, tienen una gran resistencia a plagas y malezas de la zona y sin dejar atrás la adaptación exitosa de estas especies, a los suelos pedregosos y arenosos de este lugar.
En este recuento forestal se identifico que solo un 20% de la población de arbolitos resistió. Lo que lleva a las directivas de los ecoclubes y a la ADRI a desarrollar un nuevo plan de resiembra para el mes de mayo del 2014 y mantener el volumen de vegetación inicialmente contemplada.



Las actividades conjuntas con la ADRI. Asociación Amigos del Río Ixtacapa, para celebrar el día internacional del agua fueron un éxito.
Ya que se realizara una actividad educativa – ecológica, que permito a estudiantes, personas que indirectamente o directamente  participaron en esta actividad crear una conciencia ecológica, limpia  y responsable con la naturaleza.


120 estudiantes que representaron a los 3 ecoclubes de los diferentes ciclos de primaria, básico y diversificado.  Emprendieron una jornada de limpieza sobre la subcuenca del río Ixtacapa a la altura del municipio de San José el Ídolo, Suchitepéquez. Actividad que cubrió 2 kilómetros de recorrido y que tambien fue asistida por personeros de la municipalidad y alcalde del municipio, así mismo el apoyo y organización del evento por del señor Jorge estrada representante de la ADRI.



El primero de abril del año 2014 la asociación Amigos del Río Ixtacapa y Ecoclubes Organizan conjuntamente con la municipalidad de San Antonio Suchitepéquez una nueva jornada de limpieza en la subcuenca del Río Ixtacapa, a la altura de finca San Agustín Ixtacapa, entre Los municipios de San Antonio y San Bernandino Suchitepéquez. Esta actividad fue cubierta por 150 niños del Colegio Einstein de San Antonio Suchitepéquez, entre los grados de primaria, básico y diversificado con el fin de poder fortalecer los hábitos ecológicos de limpieza, reciclaje y cuidado del ambiente, de igual forma poder transmitir el mensaje a todos los círculos familiares de los involucrados y a través de los medios de comunicación a todas aquellas personas que vieron el reportaje.



La actividad del primero de abril del 2014 tambien permitió a los estudiantes conocer  buenas prácticas de manejo y explotación de recursos naturales, por parte de la finca San Agustín Ixtacapa y su administrador Arturo Leiva.


Los estudiantes disfrutaron de varias clases prácticas sobre algunos cultivos de la zona y el manejo de estanques de peces, que van desde la reproducción, hasta la venta. La diferenciación de los sectores productivos, primarios, secundarios y terciarios, además de otros temas y otras áreas educativas propuestas  por el ministerio de educación. Estas  fueron resueltas con las diversas charlas de los técnicos de la finca, docentes del colegio Einstein  y la asociación.
   

La conciencia y los consejos ambientales no faltaron, ya que gracias al señor administrador de la finca San Agustín Ixtacapa, Arturo Leiva, el mensaje a los jóvenes fue asertivo.




EL ALMACIGO

Con relación a la agenda de trabajo del Ecoclub Einstein para el 2013, los estudiantes  e integrantes del ecoclub crean su propio vivero, para albergar a mas de 3,000 especies nativas de arbolitos de esta región.
Así mismo la coordinación con los señores de finca Ixtacapa II para la creación de otro vivero que permitirá albergar a otra cantidad similar de arbolitos que posteriormente se sembraran allí.

Todo esto gracias al apoyo del señor Jorge Estrada, Docentes y estudiantes del Colegio Einstein y autoridades del plantel.
EL COLEGIO